Conoce las ventajas de las estructuras metálicas en los proyectos de construcción y por qué son tan solicitadas.
Quienes nos dedicamos a la industria de la construcción, sabemos que una de las partes más importantes a la hora de realizar un gran proyecto es diseñar, fabricar y montar correctamente sus estructuras metálicas. ¿Pero exactamente qué son estas estructuras y qué ventajas brindan a los proyectos de construcción? Aquí te lo decimos.
Las estructuras metálicas se refieren a una técnica de construcción que utiliza acero u otros metales para crear un armado estructural compuesto de vigas, columnas y otros elementos de soporte fabricados con metal resistente. Este tipo de estructuras son indispensables a la hora de construir edificios o espacios de gran tamaño.
Este “esqueleto” gigante de nuestra obra ofrece muchos beneficios que impulsan la calidad de un proyecto y optimizan los resultados.
Si quieres conocer a detalle las ventajas de las estructuras metálicas en términos de resistencia, versatilidad y eficiencia, que sustentan las bases de una buena edificación, segura y duradera a largo plazo, te compartimos esto:

5 ventajas de las estructuras metálicas para la construcción:
1. Resistencia y durabilidad:
Las estructuras metálicas de acero, en particular, ofrecen una gran capacidad de carga y notable resistencia ante fuerzas externas, tales como vientos o sismos.
Contar con una buena estructura metálica brinda excelente fortaleza estructural, y permite construir edificios y naves industriales de mayor tamaño y capacidad de carga.
2. Flexibilidad en el diseño:
Otra de sus ventajas es la versatilidad con la que pueden ajustarse a diseños arquitectónicos. Los entramados de acero se pueden adaptar a muchas formas y tamaños.
Esto es muy práctico para el sector inmobiliario y comercial, que busca crear estructuras atractivas y personalizadas.
3. Rapidez en la construcción:
Otro punto destacado de las estructuras metálicas es su eficiencia en el tiempo de construcción. A diferencia de otros materiales, como el concreto, las estructuras metálicas se fabrican en talleres y se ensamblan en el sitio de la obra.
Este proceso de prefabricación y montaje rápido reduce significativamente los plazos de construcción, lo que se traduce en ahorro de tiempo y costos.
4. Sostenibilidad y reciclabilidad:
Las estructuras metálicas son una opción sostenible en la construcción. El acero es un material reciclable, lo que significa que se puede reutilizar sin perder sus propiedades.
Esto reduce el impacto ambiental y fomenta la economía circular. Además, las estructuras metálicas requieren menos mantenimiento, en comparación con otros materiales.
5. Inversión duradera; una gran ventaja de las estructuras metálicas:
La gran durabilidad y el bajo mantenimiento de las estructuras metálicas, reducen los costos de operación y prolongan la vida útil de la construcción.
En el sector agroindustrial, donde se manejan grandes volúmenes de productos y maquinaria pesada, las estructuras metálicas ofrecen una relación costo-beneficio muy atractiva.
Por estas y otras ventajas, es que las estructuras metálicas son tan solicitadas hoy en día para cada vez más proyectos de construcción, convirtiéndose en una solución inteligente, duradera y sustentable que resulta muy atractiva para desarrolladores y empresarios.
Es importante recalcar que para que todo esto funcione, debes asesorarte y contratar a profesionales expertos en diseño, fabricación y montaje de estructuras metálicas. Ya que cada parte del proceso de diseño y construcción estructural es muy importante.
En Grupo Navarro, contamos con más de 6 décadas de experiencia fabricando e instalando estructuras metálicas para edificios, bodegas, oficinas, obras agroindustriales y muchas otras construcciones.
Si necesitas asesoramiento en tu proyecto, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Recuerda que en Grupo Navarro siempre estamos para apoyarte.
Tel. (668) 8152152